PARQUE NACIONAL DE THINGVELLIR (Þingvellir): Terrenos de Nido de Águilas.
El Parque Nacional de Thingvellir (Þingvellir) es uno de los lugares históricos y geológicos más importantes de Islandia. Forma parte de la UNESCO y está situado a 45 kilómetros de Reikiavik.
Es históricamente conocido como el lugar donde se reunió el primer parlamento islandés desde el siglo X hasta el siglo XVIII.
Desde un punto de vista geológico, el parque se levanta sobre dos placas tectónicas diferentes, la euroasiática y la norteamericana. Y, si lo visitas, podrás ver a lo largo de varios puntos del Parque algunos de los lugares donde estas placas se están separando.




Uno de estos lugares es la falla de Almannagjá, próxima a la cascada de Öxaráfoss, cuyos paisajes rocosos se convirtieron en los alrededores de Nido de Águilas.
Por sus caminos custodiados por enormes paredes de piedra caminaron Arya Stark y El Perro en su viaje hacia Nido de Águilas.
El Perro tenía pensado cobrar un rescate por entregar a Arya a su tía Lysa Tully. Pero a su paso por Las Puertas de Luna (añadidas digitalmente) se enteran de una noticia que trastocó sus planes.
También se rodó aquí la escena en la que Brienne de Tarth reconoce a Arya como una Stark y la posterior pelea entre ella y El Perro en la cuarta temporada de la serie.
LA CASCADA DE THORUFOSS (Þórufoss): Las afueras de Meereen.
Durante los meses más cálidos el paisaje de Islandia cambia la blancura de sus nieves por el verde de sus praderas. Gracias a este contraste, los localizadores de la serie pudieron recrear en esta isla nórdica las sureñas tierras de Meereen en Essos.
Un paisaje que nada tiene que ver con los terrenos permanentemente cubiertos por la nieve de las zonas más allá del Muro.
La cascada de Thorufoss (Þórufoss), fue el lugar elegido para rodar una escena aparentemente bucólica a las afueras de la ciudad esclavista de Meereen. Un muchacho y su padre observan pastar a su rebaño de cabras por las prados colindantes hasta que el rugido de un dragón acaba bruscamente con la paz de la escena… y con el rebaño de cabras.


La cascada se encuentra muy próxima a la capital, Reikiavik, apenas a unos 40 minutos en coche. Eso sí, parte del trayecto de acceso transcurre por una carretera de grava.
La cascada se suele congelar en invierto, así que si quieres verla lo más parecida posible a como sale en la serie es recomendable evitar los meses de invierno.
LA MONTAÑA DE KIRKJUFELL: La montaña con punta de flecha.
En la séptima temporada, Jon Nieve y el resto de la expedición de cazadores de espectros atravesaron las tierras de más allá del Muro buscando “una montaña con forma de punta de flecha”.
Y encontraron su destino cuando divisaron a lo lejos la montaña de Kirkjufell. A ti no te costará tanto encontrarla, ya que se sitúa en la península de Snaefellsnes, en la costa oeste de Islandia, y es de fácil acceso.




La vista icónica de la montaña la obtendrás desde la cascada de Kirkjufellsfoss, quedando la caída del agua en primer plano y al fondo, recortada por las nubes, el pico de la montaña.
¿Te imaginas poder caminar por los terrenos de Nido de Águilas o visitar la misma cascada sobre la que voló uno de los dragones de Denerys? ¡En nuestra sección de ‘Actividades’ te contamos cómo puedes acceder a estos lugares en Islandia!