Pasadena y alrededores

MILLARD HOUSE (Pasadena): La casa de Arnold.

“Necesito mostrarte donde empezó todo”. Esta es la frase que le dice Ford, el director creativo del parque a Bernard, uno de los androides, mientras entran en la casa de Arnold. O lo que es lo mismo, el lugar donde los androides fueron creados por primera vez.

En la serie se trata de un edificio apartado y rodeado por una muralla infranqueable. Pero en la realidad es un edificio con nombre propio: Millard House, muy próximo al centro de Pasadena, una ciudad en el noreste del condado de Los Ángeles.

Reproducir vídeo

Puede que en la vida real dentro de sus muros no ocurriese un descubrimiento tecnológico del calibre del que se nos relata en Westworld, pero esta casa es un tesoro arquitectónico.

Y es que se trata de la primera vivienda en la que el famoso arquitecto Frank Lloyd Wright utilizó su característico sistema constructivo de bloques de hormigón. 

Millard House, apodada ‘La Miniatura’, está incluida desde 1976 en el Registro Nacional de Lugares Históricos de EEUU.

HOTEL LANGHAM HUNTINGTON (Pasadena): El Raj, el parque número 6.

El Raj es otro de los parques temáticos que conocemos en la segunda temporada de la serie. Esta vez ambientado en el Raj británico, la época en la que la corona británica gobernó el subcontinente indio.

Este parque colonial fue recreado en un resort con mucha historia: el hotel Langham Huntington en Pasadena. Un hotel de lujo cuya construcción se remonta a la Edad Dorada de los EEUU.

Reproducir vídeo

El Langham Huntington de Pasadena ha cambiado varias veces de nombre pero lo que siempre había conservado era la bandera americana hondeando en su tejado. Hasta que llego el rodaje de Westworld. Y la bandera americana fue sustituida por la del Raj británico.

LA BIBLIOTECA HUNTINGTON (San Marino): Shogun World, el parque número 2.

Como ya hemos visto, Westworld no es el único parque poblado de androides que existe en esta distopía. Se ve que los humanos del futuro no tienen suficiente con vivir sus más oscuras fantasías en el Lejano Oeste o en el Raj británico… que también necesitan construir Shogun World, un parque temático ambientado en el periodo Edo en Japón: 

Aquí los vaqueros se cambian por samuráis y los revólveres por katanas. Y es el destino perfecto para todos aquellos que buscan experiencias (aún) más salvajes.

Shogun World es una recreación ficticia del pasado de Japón y su cultura. Y como tal, tiene sentido que el equipo de la serie no viajase de verdad al país nipón y se quedase en California para rodar sus escenas en un lugar que no es Japón pero trata de imitarlo: El Jardín Japones de la Biblioteca Huntington (Huntington Library) en San Marino, al suroeste de Pasadena.

En estos jardines también se han rodado películas como Memorias de una Geisha o Los Ángeles de Charlie.

Pero no solo la cultura japonesa está representada en Huntington, su jardín botánico está dividido en otros 13 jardines temáticos más. ¡En la sección de ‘Actividades’ encontrarás más detalles acerca de cómo puedes visitarlos y adentrarte así en un viaje por las culturas del mundo sin salir de California!