Isla de Malta

FUERTE RICASOLI (Kalkara): Puertas de la Fortaleza Roja.

Al este de la isla de Malta, en la localidad de Kalkara, se levanta el fuerte más grande del todo el país… y de toda Europa.

Como no podía ser de otra manera debido a sus imponentes dimensiones, el Fuerte Ricasoli (Fort Ricasoli) se convirtió en la Fortaleza Roja durante la primera temporada de la serie. En la temporada dos, esta localización se trasladó a Dubrovnik, Croacia.

Sus características puertas con columnas en forma de espiga se convirtieron los días de grabación en el acceso al palacio real de Desembarco, sede del Rey de los Siete Reinos.

Este fuerte frente a la Bahía de La Valeta fue construido en el siglo XVII y ha sido escenario de otras películas como Ágora, Troya o Gladiator.

No está permitido acceder a su interior, pero desde los Jardines Superiores de Barraka (Upper Barrakka Gardens) en La Valeta hay unas vistas inmejorables a esta fortificación. Desde la distancia podrás hacerte mejor una idea de su monumentalidad e imaginarte que ahí dentro se encuentra el Rey de los Siete Reinos.

Jardines Superiores de Barrakka
Vista desde Jardines Superiores de Barrakka

¡En el apartado de ‘Actividades’ te propones un tour por La Valeta para que no te pierdas estas magníficas vistas!

FUERTE DE SAN ÁNGEL (Birgu): Pasadizos de la Fortaleza Roja.

A tan solo 3 kilómetros del Fuerte Ricasoli, nos encontramos con otra fortificación en la ciudad de Birgu: el Fuerte de San Ángel (Fort St. Angelo).

Reproducir vídeo

Por sus laberínticos pasillos se perdió Arya Stark en el capítulo cinco de la primera temporada por perseguir a un gatito. Afortunadamente (en este caso) no pasa nada dentro de los muros de la Fortaleza Roja sin que lo sepan sus guardias, los cuales encontraron a la niña y la llevaron ante su padre Ned Stark.

FUERTE MANOEL (Manoel Island): La ejecución de Ned Stark.

Esta ejecución fue la brutal manera que tuvo la serie de decirnos que en este universo NINGÚN personaje NUNCA estaría a salvo.  

El lugar elegido para esta escena tan traumática (e icónica) fue el Fuerte Manoel (Fort Manoel). Este fuerte es considerado una maravilla de la ingeniería militar de siglo XVIII y se encuentra ubicado en un lugar estratégico entre los puertos de las ciudades de Sliema y La Valeta.

Con vistas al Mar Mediterráneo y rodeado de verdes jardines no puede haber mayor contraste entre la belleza de su paisaje y la atrocidad que se cometió en su interior en la serie. 

PALACIO Y JARDINES DE SAN ANTÓN (Attard): Jardines de la Fortaleza Roja.

Attard es una localidad maltesa ubicada en el interior de la isla, a unos 15 kilómetros al oeste de La Valeta. En ella se encuentra el Palacio de San Anton (San Anton Palace), la residencia oficial del presidente del país.

Este edificio tan políticamente importante en la vida real no iba a ser menos en la serie. Tanto el interior del palacio como sus jardines se convirtieron en otra de las localizaciones de la Fortaleza Roja en la isla de Malta.

Reproducir vídeo

En este lugar tan real hace su entrada la familia Stark a su llegada a Desembarco del Rey. Después de que Ned Stark fuese nombrado Mano del Rey por Robert Baratheon.

¿Quieres visitar estos “jardines reales”? En ‘Actividades’ te recomendamos algunos tours y experiencias para que descubras cada rincón.

MDINA: Desembarco del Rey.

Mdina es una ciudad medieval amurallada en el interior de la isla de Malta, a unos 25 minutos en coche desde La Valeta. Conocida también como ‘La ciudad del Silencio’ fue durante muchos años la capital del país. Y es una de las paradas obligatorias si vistas la isla.

Sus calles con más de 4.000 años de antigüedad nos transportaron en la primera temporada a la capital de los Siete Reinos, Desembarco del Rey.

Este fue el lugar al que llegó Catelyn Stark a caballo junto a Ser Rodrik para alertar a su marido Ned Stark sobre sus posibles enemigos. Catelyn y Ser Rodrick cruzaron el puente hacia la entrada principal de la ciudad y una vez dentro fueron detenidos en la Piazza Mesquita.

¡Tú también podrás descubrir este paraíso del silencio en el interior de la isla de Malta con los tours que te proponemos en la sección de ‘Actividades’!

CONVENTO DE SANTO DOMINGO (Rabat): Patio de la Fortaleza Roja.

A unos 4 kilómetros y medio de Mdina, y a media hora en coche desde La Valeta, se encuentra la ciudad de Rabat

Aunque esta localidad maltesa es famosa por sus catacumbas, los localizadores de la serie se fijaron en el patio del convento de Santo Domingo (Church of St Dominic & The Blessed Virgin).

En el claustro de este convento del siglo XV transformado en los jardines de la Fortaleza Roja tuvo lugar una conversación que cambiaría el futuro de los Siete Reinos para siempre.

Reproducir vídeo

Aquí fue donde Ned Stark advirtió a Cersei Lannister (entonces Cersei Baratheon) de que iba a descubrirla ante el Rey Robert, contándole que los hijos que había tenido con ella eran en realidad de Jaime Lannister, el hermano gemelo de Cersei. Ned le aconsejó a la Reina que huyese con sus tres hijos de Desembarco antes de que su secreto fuese revelado.

Esta “amistosa” charla termina con Cersei pronunciando las siguientes palabras: “Cuando juegas al juego de tronos, o ganas o mueres. No hay término medio”. Una amenaza velada que nos preparaba para lo que estaba por venir.

Tú también puedes visitar este y otros escenarios de la serie en una visita guiada por Rabat, ¡pincha en ‘Actividades’ para saber más!

ACANTILADOS DE DINGLI: Territorios Dothraki.

En el oeste de la isla de Malta (a 17 kilómetros al oeste de La Valeta) se encuentran los majestuosos acantilados de Dingli (Dingli Cliffs). Unos monumentos naturales que se elevan a más de 250 metros sobre el nivel del mar.

Este paisaje tan salvaje no podía pertenecer a otro pueblo que a los Dothraki. Son varias los momentos de la primera temporada que se rodaron aquí.

Entre ellos, la escena en la que Khal Drogo, herido, se cae del caballo y en la que Daenerys sale ilesa (y algo asustada) de las llamas de la pira funeraria de su marido con sus tres bebés dragones.

En esta última escena el mar se convirtió en desierto. Ya que el agua contra la que se recortan los acantilados fue eliminada digitalmente y en su lugar se añadió más desierto para representar las vastas llanuras Dothraki.

¡Tú también puedes asomarte a esta ventana al Mediterráneo! En ‘Actividades’ te proponemos un tour combinado con otras actividades para que puedas disfrutar de estos impresionantes acantilados.